Sin lugar a dudas existen ciertas
cualidades que hacen que los tomadores de decisión sean buenos o malos.
Cuatro son las cualidades que
tienen mayor importancia a la hora de analizar al tomador de decisiones:
experiencia, buen juicio, creatividad y habilidades cuantitativas.
Otras cualidades podrán ser
relevantes, pero estas cuatro conforman los requisitos fundamentales.
Experiencia: La
experiencia que viene a ser la acumulación provechosa de vivencias anteriores
es de gran importancia a la hora de tomar decisiones, porque infunde seguridad,
serenidad y cautela.
Buen juicio: Juicio se
refiere a varios procesos cognitivos, tales como: capacidad para recopilar
información valida, confiable e importante, capacidad de análisis y síntesis,
capacidad de razonamiento y raciocinio, apreciación de los hechos en su real
dimensión u justa medida y capacidad de elección de los más conveniente o
beneficioso.
Creatividad: la
creatividad es la cualidad de inventar, crear, diseñar, establecer nuevos
nexos, estructurar cosas o hechos desde perspectivas diferentes o en nuevas
formas, etc. Es importante porque mientras mayor sea la creatividad habrá más
opciones de solución y salidas más airosas.
Habilidades cuantitativas:
Esta es una habilidad de emplear técnicas presentadas como métodos
cuantitativos o investigación de operaciones, como pueden ser: La programación
lineal, teoría de líneas colas y modelos estadísticos, cálculos financieros,
interpretación de ratios o índices porcentuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario